Nuestra historia
Cinco generaciones perfeccionando el arte de crear “Espirituosos” fascinantes de Agave y otros destilados mexicanos.
1850
1890
1940
2019
2020
Don Armando García
Casa Espadín tiene sus orígenes en el año 1850 con Don Armando García (bisabuelo materno de Raul Parada Ruiz), quien toda su vida dedicó al campo y al maguey, sembrando y cultivando sus propias tierras, para posteriormente fundar el primer palenque de San Carlos Yautepec, considerado el detonante principal de toda la cadena productiva del mezcal.
Ramón Ruíz
Continúa con la tradición de su mentor Don Armando García, expandiendo el conocimiento del mezcal y sembrando más tierras de maguey. Heredó su experiencia a su hija Domitila Ruíz, quien tiempo después contrajo matrimonio con Don Servando Parada (hombre ejemplar y bondadoso); juntos desde su juventud se dedicaron al campo y al maguey, aumentando la siembra en San Carlos Yautepec y en San Francisco Guichina.
Servando Parada
Se enfocó en amar y cuidar la fertilidad de la tierra. Sembró árboles frutales alrededor de varios terrenos de maguey, y dentro de los cultivos dejó espacio suficiente para que las familias de las poblaciones pudieran sembrar maíz, frijol y calabaza para su consumo y venta. Esta combinación de cultivos ayudó a que los magueyes generarán un aumento en los azúcares y tamaño.
Raúl Parada
Raúl Prada Ruíz y su esposa Marina Ríos, siguieron con la tradición fundando su propio palenque en el que trabajaron todos los días, al igual que en el cultivo de maguey. Esto genera empleos y apoya a la economía local en Yautepec y Oaxaca.
Junto con su hija, Tania Parada, fundaron su envasadora y comercializadora; para posteriormente crear y formalizar Guajako, Kruz Ban y Espíritu Ben Zaá, marcas que comienzan su historia en el año 2019.
Tania Parada y Sandra Luquin
Durante el año 2020 se crea la empresa Casa Espadín S.A. de C.V., empresa con ambición de transmitir y poner en alto la cultura líquida del mezcal en conjunto con una gama de artículos de la región de Oaxaca.